GAES 1
Integrantes:
·
Daniela Gaitán
·
Dayana Murillo
·
Lizet Castañeda
Curso:
·
1001
·
Evidencias
de conocimiento:
Responder
las siguientes preguntas, aprender sus respuestas, archivarlo en el portafolio
de evidencias del componente social inmediatamente después de las evidencias de
producto de la guía 1 y estar atento a la visita del instructor SENA del
componente social, quien realizará una evaluación oral al respecto.
1. Nombre los tipos de formación con los que cuenta el Sena.
TIPOS
DE FORMACIÓN
Con programas para los tres sectores: primario y extractivo, industria, comercio y servicios, con titulaciones en tecnologías .técnicos profesionales, técnicos, trabajadores calificados y trabajadores calificados.
Con programas para los tres sectores: primario y extractivo, industria, comercio y servicios, con titulaciones en tecnologías .técnicos profesionales, técnicos, trabajadores calificados y trabajadores calificados.
2. A que línea
tecnológica esta asociado su programa de formación
Línea de TIC`s (gestión de la información Internet, blogs)
Línea de diseño (lectura de planos, esquemas, diseños)
Línea de producción y transformación (análisis funcional, entradas, salidas, control, energía, información)
Línea de materiales o herramientas (análisis técnico constructivo)
Línea del cliente (servicio, logística, mercado)
Línea de diseño (lectura de planos, esquemas, diseños)
Línea de producción y transformación (análisis funcional, entradas, salidas, control, energía, información)
Línea de materiales o herramientas (análisis técnico constructivo)
Línea del cliente (servicio, logística, mercado)
3. ¿Cuáles
son las fuentes de información que privilegia el SENA, para la construcción de
conocimiento?
Las páginas con las
que cuenta el Sena y sus instituciones …
las fuentes de información , son todos los recursos que contienen datos formales,
informales, escritos, orales o multimedia y son aquellos elementos de los
cuales se puede obtener información necesaria para la toma de decisiones en la empresa.
4. ¿Cuáles
son las características del perfil del aprendiz SENA?
Libre pensador
Solidario
El liderazgo
Emprendedor y creativo
Librepensador:
característica natural en los individuos y capacidad creadora indispensable
para la innovación en los diferentes campos en la vida, es una persona que
forma sus opiniones sobre la base del análisis imparcial de hechos y que es
dueño de sus propias decisiones.
Solidario: en
tanto posee la capacidad y el interés para trabajar en equipo con un fin común
y que es comprometido con su sociedad así con sus valores éticos y morales
Líder: debe ser
capaz de dirigir su propio proceso de aprendizaje ontológicamente dirigido al
cambio social el liderazgo es un intento de influencia interpersonal, dirigido
a travez del proceso de comunicación, al logro de una o varias metas
Emprendedor y
creativo: emplea la creatividad para sobrepasar los obstáculos que se le
presenten de manera clara precisa y ordenada
5¿Cómo
se llama el programa de formación en el que encuentra inscrito?
Técnico en administración contable
6. Nombre las competencias que conforman su programa de formación
7.
Indique los pasos a seguir en el conducto regular y/o debido proceso en su
formación como aprendiz SENA.
Pasos a seguir para la toma de decisiones con respecto al Aprendiz que
incurre en una falta académica o disciplinaria.
Principio: En una labor de Formación, se parte del hecho de que la
persona que cometió una falla puede cambiar y mejorar. Acorde a la filosofía de
las Competencias “Aún no competente.”
1. Llamado de atención verbal desatendido
2. Llamado de atención escrito desatendido
3. Plan de mejoramiento incumplido
4. Comité de Evaluación y Seguimiento
5. Toma de decisiones del Comité
6. Establecimiento del compromiso del aprendiz y/o acción Administrativa (Llamado de atención
con copia a la hoja de vida,
condicionamiento)
7. Si incumple el compromiso, siguiente paso (Condicionamiento, Cancelación)
0 comentarios:
Publicar un comentario